Personaje Y lustre de la semana:
ERASMOPOKOS
Este místico pensador griego era un iluminado, no solo por sus elevados pensamientos, sino porque tenía una pequeña fábrica de velas a orillas del mar mediterraneo.
Desde chico se inclinó por estudiar la elíptica de los cometas y en varias oportunidades se cayó golpeandose de consideración. Sin embargo sus prodigiosos hallazgos lo llevaron a escribir la colección de tomos más extensa de la que se tenga conocimiento.
Un hombre perseguido por sus polémicas declaraciones y por la pediculosis, decide poner a salvo su obra literaria, ocultándola para la posteridad.
Su sobrino Opakomopokos, lleva entónces los manuscritos a la fábrica de velas, buscando un lugar seguro donde preservarla.
Después del histórico "GRAN INCENDIO GRIEGO" desatado esa noche en la fábrica, Erasmopokos persiguió sin descanso a su sobrino que huyó inmediatamente al desierto.
Hasta nuestros días nadie ha tenido noticias de sus paraderos.
En la gráfica aparece junto a su sobrino,
la ultima vez que se los vió juntos.
Algunos fragmentos de su obra:
Tomo 12, Capítulo 143: "He descubierto algo sorprendente, me eriza la piel el solo pensar en revelarlo, cientos de años de búsqueda quedarán al descubierto en este párrafo, el gran misterio de la existencia humana es tan simple cómo esto: .........(parte quemada del capítulo 143).... y así es que ahora sabemos el motivo de nuestra vida"
Tomo 76, Capítulo 3: "...Esas simpáticas naves que surcan el cielo, en forma de plato invertido, y tienen desarrollado su método de propulsión a través de .......(parte quemada)..... y vienen a la Tierra porque ....(parte quemada)..... estos seres fueron muy amables al revelarme sus altos conocimientos para que el hombre pueda aplicarlos en su evolución."
Tomo 805, Capítulo 42: "...claro que no está todo dicho sobre el cosmos, pero haré una síntesis de cómo empezó el Universo y hacia dónde vamos...(parte quemada)..., y todo esto fue dicho para colaborar con la ciencia, que evolucionará definitivamente cientos de años tras estas revelaciones."
No hay comentarios:
Publicar un comentario